cropped-Wojtek-R-blanco.pngcropped-Wojtek-R-blanco.pngcropped-Wojtek-R-blanco.pngcropped-Wojtek-R-blanco.png
  • Inicio
  • Blog
    • Aprende a meditar
    • Conoce la mente
    • Conoce meditación
    • Del budismo Bon
    • En las palabras de
    • Historia de la meditación
    • Meditador Urbano
  • Eventos
  • Wojtek
    • Quién es Wojtek
    • Galería
  • Suscríbete

Por qué de las posturas para meditar

  • Inicio
  • Blog
  • Aprende a meditar
  • Por qué de las posturas para meditar
Publicado por Wojtek Jan Plucinski En marzo 5, 2018
Categorías
  • Aprende a meditar
Etiquetas
  • aprende a meditar
  • meditación
  • meditación budista
  • meditacion en México
  • Tenzin Wangyal

¿De veras es necesaria una postura para meditar?

Muchas  veces me preguntan si realmente es necesario hacer las posturas para meditar.

Pues quisiera decir que no pero sería mentira porque realmente es muy importante la manera en la que nos sentamos para meditar, especialmente si tenemos problemas a la hora de meditar. El cuerpo nos ayuda a que la mente también tome una postura y esa, cuando es correcta, evita todos los obstáculos en la mente. Así la meditación se vuelve estable, profunda y clara. Es por eso que debemos usar el cuerpo para entrar en lo profundo de la mente.

Cada uno de los estados de ánimo tiene su forma de expresarse en el cuerpo. ¿Te das cuenta que cuando estamos alegres – el cuerpo se mueve de cierta manera? Lo mismo ocurre cuando estamos enojados. Y cuando estamos enamorados nuestro cuerpo demuestra apertura o cuando nos sentimos traicionados, el cuerpo se cierra. Al parecer, el cuerpo reacciona y toma la postura de la mente pero fíjense que de ser así, también podemos hacerlo al revés, es decir tomar una postura del cuerpo para lograr ciertas cualidades en la mente.

Y de eso se trata en la postura para meditar, la mente debe estar estable y y sin moverse, clara y sin pensamientos o emociones, abierta y sin juicios o necesidad de control, enfocada en lo que está haciendo y no distraerse y finalmente no debe estar expuesta a los procesos externos sino mantenerse en su interior.

En el siguiente vídeo encontrarán algunos consejos sobre la postura de los Cinco Puntos de Meditación como la enseña Lama Tenzin Wangyal Rinpoche.

 

Compartir

Artículos relacionados

Photo by Alberto Zanetti on Unsplash

marzo 26, 2020

Este es el momento para meditar


Cargar mas
septiembre 24, 2018

La práctica en la vida diaria


Cargar mas
septiembre 17, 2018

Cualidades de la mente en la práctica


Cargar mas
agosto 8, 2018

Espacios necesarios para meditar


Cargar mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog

  • Aprende a meditar
  • Conoce la mente
  • Conoce meditación
  • Del budismo Bon
  • En las palabras de
  • Historia de la meditación
  • Meditador Urbano
Aviso de privacidad
© 2023 Derechos reservados WOJTEK.
      Suscríbete