cropped-Wojtek-R-blanco.pngcropped-Wojtek-R-blanco.pngcropped-Wojtek-R-blanco.pngcropped-Wojtek-R-blanco.png
  • Inicio
  • Blog
    • Aprende a meditar
    • Conoce la mente
    • Conoce meditación
    • Del budismo Bon
    • En las palabras de
    • Historia de la meditación
    • Meditador Urbano
  • Eventos
  • Wojtek
    • Quién es Wojtek
    • Galería
  • Suscríbete

Salvémonos del sargazo

  • Inicio
  • Blog
  • Meditador Urbano
  • Salvémonos del sargazo
Publicado por Wojtek Jan Plucinski En septiembre 18, 2019
Categorías
  • Meditador Urbano
Etiquetas
  • espiritualidad
  • medita con Wojtek
  • meditación
  • sargazo
  • soy meditador urbano
¿Porque nos sorprende el sargazo de las playas si nosotros mismos constantemente contaminamos nuestra mente, nuestras emociones y nuestros actos?

Contaminamos nuestro entorno con la manera de ser que nace del dolor, de la confusión y del sufrimiento. Contaminamos con el enojo, rencor, control, soberbia, también inseguridad, miedos, angustias y lo que sigue… La lista de estos contaminantes es interminable.

Y ahora estamos sorprendidos que el entorno está contaminado: agua, tierra, aire, espacio. todos los elementos naturales que crean a nuestro entorno están contaminados.

Ya es hora de darnos cuenta que esa actitud nace en uno mismo, genera acción (o llámale karma si quieres) y así crea el entorno.

Date cuenta

Dejemos de mirar el sargazo del Caribe como el daño ecológico de la civilización, seguir pensando que no tiene nada que ver con nosotros. Comencemos a verlo como una fuerte llamada de atención porque cada uno de nosotros tiene la capacidad de generar este fenómeno que tanto nos sorprendió a todos. Todos tenemos el poder de cambiar lo bello en lo feo, lo limpio en lo sucio, lo claro en lo oscuro, lo vivo en lo muerto.

¿Porque el entorno debería ser hermoso si nosotros no lo somos?

No encajaríamos con nuestro estrés, enojos, soberbia en un paisaje limpio y paradisíaco.

¿Quieres saber de dónde nace esa capacidad destructora que tenemos?

Costumbres

Estamos acostumbrados a mirar en dirección equivocada. Nos enfocamos en los problemas, en el dolor en los retos y amenazas y nos desconectamos por completo de nosotros mismos, nos olvidamos de nuestras cualidades, de lo que nos hace humanos.

Nuestra capacidad de adaptación, en este caso a lo malo, nos hace perder la sensibilidad y dejamos de cultivar esas cualidades.

Hay culto de belleza y de salud pero ya no de amistad o familia, hay culto de lo mío pero lo ajeno es objeto de celos, críticas y envidia. Nuestras relaciones cambian, nosotros cambiamos y el entorno cambia.

¿Escuchaste esa?… como es adentro es afuera, como es arriba es abajo.

¿Ya entiendes porque el sargazo del Caribe tiene mucho que ver contigo?

Sálvate del sargazo

Comienza a cambiar tu mente, tus emociones, tu manera de ver las cosas y tus acciones.

Simplemente añade nuevas que traen más luminosidad a tu vida, más alegría, gozo. Promete que cada día vas a decir algo amable a alguien. Vas a respetar la vida y a ti mismo. 

Pero también puedes hacer algo más. Hay lugares que intrínsecamente poseen las cualidades increíblemente hermosas, lugares bellos, calmados. Pueden ser lagos, bosques, montañas, playas – la naturaleza pero también en las ciudades los son jardines, árboles frondosos templos, algunos edificios o plazas, callejones etc.

Búscalos, pasa un rato allí, sin hacer nada, solo observando y estando.

Si necesitas calma, busca lugares calmados, si sientes tristeza, busca lugares de alegría, si lo que necesitas es estabilidad, busca lugares sólidos y seguros.

Así tú vas a equilibrarte y tus pensamientos, acciones también. Tomarás respiro y distancia de esas mecánicas que son autoras de tu propio sargazo.

[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_SocialMediaButtons_Widget»][/siteorigin_widget]

Sargazo en tus acciones

Sargazo en tu corazón

Sargazo… en la mente

Compartir

Artículos relacionados

enero 23, 2021

La rana hervida


Cargar mas
marzo 29, 2020

Paciencia – la fortaleza del debil


Cargar mas
marzo 28, 2020

Calma y paciencia en la sanación


Cargar mas

Photo by Alberto Zanetti on Unsplash

marzo 26, 2020

Este es el momento para meditar


Cargar mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog

  • Aprende a meditar
  • Conoce la mente
  • Conoce meditación
  • Del budismo Bon
  • En las palabras de
  • Historia de la meditación
  • Meditador Urbano
Aviso de privacidad
© 2023 Derechos reservados WOJTEK.
      Suscríbete