cropped-Wojtek-R-blanco.pngcropped-Wojtek-R-blanco.pngcropped-Wojtek-R-blanco.pngcropped-Wojtek-R-blanco.png
  • Inicio
  • Blog
    • Aprende a meditar
    • Conoce la mente
    • Conoce meditación
    • Del budismo Bon
    • En las palabras de
    • Historia de la meditación
    • Meditador Urbano
  • Eventos
  • Wojtek
    • Quién es Wojtek
    • Galería
  • Suscríbete

Las bases de una buena meditación

  • Inicio
  • Blog
  • Aprende a meditar
  • Las bases de una buena meditación
Publicado por Wojtek Jan Plucinski En mayo 14, 2018
Categorías
  • Aprende a meditar
Etiquetas
  • aprende a meditar
  • estres
  • introducción a la meditación
  • meditación
  • yoguis21

Qué debe saber un meditador novato

Las personas que me comentan que no pueden meditar no se dan cuenta que no lo logran porque carecen de buenas bases de una meditación. Esa es la razón por la que no pueden avanzar.

Cuando uno se inicia en las prácticas relacionadas con la mente, debe absolutamente primero desarrollar herramientas básicas que sirven a lo largo de la meditación. Estas son:

  • posturas
  • respiraciones
  • enfoque y atención
  • determinación

Sin estas es muy fácil errar y rendirse, culpando generalmente la meditación misma por ser poco efectiva. Los guías de meditación muchas veces tratan de asombrar a sus alumnos con experiencias fuertes de la mente. Los enamoran de sus prácticas y son muy poco los pueden repetir la práctica solos. Así o se hacen seguidores fieles de su maestro, sin el cual no avanzan nada o abandonan la práctica. En ambos casos el practicante no podrá desarrollar la experiencia correctamente y menos integrarla en su vida.

Los mismos alumnos quieren avanzar a pasos agigantados y dejan atrás los fundamentos, herramientas primarias de la meditación que a lo largo del proceso los ayudan a mantener la mente clara, estable y libre de obstáculos.

Las armas de un meditador

Para eso sirve la postura: una correcta posición del cuerpo genera en la mente una postura que le permite al practicante alcanzar las cualidades indispensables para meditar: estabilidad, apertura, claridad, enfoque.

A través de las respiraciones el practicante se libera por un momento de los movimientos de la mente que en el momento de meditar surgen.

El enfoque es la herramienta que permite tomar el control de la mente y llevarla por el camino de la meditación.

Finalmente, debemos recordar que cuando aprendemos a meditar estamos en un proceso de entrenamiento y éste, si no hay determinación y disciplina, no traerá ningún resultado más que una fútil experiencia que acaricia el ego en vez de liberarlo.

Así que recuerda: postura, respiraciones, enfoque son tus armas que debes aprender a usar sabiamente en tu meditación.

Para aprender más lee los artículos en la sección de Aprende a meditar

 

 

 

Compartir

Artículos relacionados

Photo by Alberto Zanetti on Unsplash

marzo 26, 2020

Este es el momento para meditar


Cargar mas
septiembre 24, 2018

La práctica en la vida diaria


Cargar mas
septiembre 17, 2018

Cualidades de la mente en la práctica


Cargar mas
agosto 8, 2018

Espacios necesarios para meditar


Cargar mas

2 Comments

  1. Constanza dice:
    mayo 16, 2018 a las 3:58 pm

    Holaa sii me pasa que puedo meditar muy bien pero suelo tener problemas en la respiración, por más que intentó respirar conscientemente hay momentos que se me dificulta, será que al meditar bajan los niveles del corazón o algo?

    Responder
    • Wojtek Jan Plucinski dice:
      mayo 31, 2018 a las 4:25 pm

      Definitivamente hay una relación directa entre la respiración y los ritmo cardíaco pero ésto, de hecho resulta ser muy beneficios. Posiblemente se está generando algo de ansiedad y eso te desorienta.
      Necesitaría saber algo más sobre tu problema de respiración.
      saludos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog

  • Aprende a meditar
  • Conoce la mente
  • Conoce meditación
  • Del budismo Bon
  • En las palabras de
  • Historia de la meditación
  • Meditador Urbano
Aviso de privacidad
© 2023 Derechos reservados WOJTEK.
      Suscríbete